septiembre 18, 2009

Fomentar el Desarrollo del Talento Humano en Microempresas.

Contribuyendo a un mayor entendimiento y acción responsable.

En la última década, la economía peruana ha demostrado encontrarse en crecimiento sostenible en contraste a lo generado por otros países. Las exportaciones han incrementado y aún a pesar de la crisis mundial, podemos decir que el Perú ha mantenido su capacidad de supervivencia ante escenarios difíciles.

En este contexto, la presencia de las micro - empresas han tenido una gran influencia al mejorar el nivel de empleabilidad del peruano promedio. Sin embargo, esta crisis coloca en el escenario el desafío de mejorar nuestras competencias hacia la adquisición de un liderazgo real sobre América Latina,  liderazgo que nos permita no tan sólo adquirir empleos de supervivencia, sino aquellos que permitan mejorar la calidad de vida. El desafío es amplio y complejo, los intereses empresariales son múltiples y la demanda por organizaciones cada vez mas competitivas se incrementa.

Expertos de calidad mundial, refuerzan la idea de que como primer paso, se realice un proceso general de evaluación continua sobre las necesidades formativas de cada organización, su cultura y afectos colectivos. Luego, establecer estrategias para el desarrollo de identidades colectivas que movilicen al núcleo de personas hacia el logro de intereses organizacionales. Dicho paso, involucra más que discursos, acciones concretas basadas en el conocimiento. La toma de decisiones hacia la mejora de nuestra principal fortaleza: El Capital Humano, se encuentra a cargo de cada organización.





No hay comentarios: